“Mamá, ¿cuándo volverá Sprinkles?”
“¿Nuestro elfo estará aquí hoy?”
“¿Por qué no ha llegado todavía?”
Si estas preguntas ya rondan en tu casa al acercarse la Navidad, no estás solo. En toda Latinoamérica, los niños viven con emoción y a veces con un poco de tristeza el momento en que su Elfo Explorador debe despedirse para volver al Polo Norte.
La tradición de The Elf on the Shelf® se ha convertido en una parte esencial de la temporada navideña: llena los hogares de magia, ilusión y recuerdos inolvidables.
Pero, ¿exactamente cuándo se va el Elfo Explorador? Y, si tus pequeños se sienten tristes por su partida, ¿cómo puedes explicarles lo que sucede sin que se pierda la magia? Vamos a descubrirlo.
¿Cuándo regresa el Elfo Explorador?
La mayoría de los Elfos Exploradores regresan con sus familias durante Scout Elf Return Week™ (Semana de Regreso del Elfo Explorador), que ocurre cada año entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre. Este periodo marca el inicio oficial de la temporada de The Elf on the Shelf® y abre la cuenta regresiva hacia la Navidad.
La Semana de Regreso del Elfo Explorador no es solo una fecha en el calendario navideño, ¡es toda una celebración! Familias de todo el mundo comparten fotos, videos e historias de cómo llega su elfo: algunos bajan en paracaídas desde el ático, otros se deslizan por la barandilla de la escalera o aparecen junto a la chimenea con una gran sonrisa traviesa.
Pero, al igual que los copos de nieve, ningún Elfo Explorador es exactamente igual. Muchos llegan durante la semana oficial, pero otros pueden aparecer unos días después, incluso en la segunda semana de diciembre. Y eso es totalmente normal.
¿Por qué podría retrasarse tu Elfo Explorador?
Si tus hijos revisan cada rincón de la casa por la mañana y todavía no ven a su elfo, no te preocupes. Hay muchas razones aprobadas por el Polo Norte para explicar su retraso:
1. Un antojo en la cocina de la Sra. Claus
Los Elfos Exploradores adoran los postres navideños de la Sra. Claus. A veces disfrutan demasiado de su pudín o sus galletas de azúcar y necesitan uno o dos días extra (¡y una infusión de menta!) antes de estar listos para partir.
2. Necesitan más entrenamiento
Volar por todo el mundo, esquivar luces navideñas y aterrizar sin hacer ruido requiere mucha práctica. Algunos elfos se quedan un poco más en el Polo Norte perfeccionando sus habilidades, ya sea con sus Paracaídas de Menta, dominando el Baile del Copo de Nieve o revisando sus rutas de vuelo.
3. Clima nevado
Incluso con magia navideña, las tormentas de nieve pueden complicar los vuelos. Si el cielo del Ártico está cubierto de ventiscas, tu elfo puede esperar a que el clima mejore antes de emprender su viaje. La seguridad es lo primero, incluso para viajeros mágicos.
4. Un poco de turismo
Algunos Elfos Exploradores disfrutan hacer paradas rápidas en el camino. Tal vez se detienen a ver luces navideñas en tu ciudad, a admirar un desfile o simplemente a disfrutar de las decoraciones. No te preocupes: siempre encuentran el camino de regreso a casa a tiempo para la diversión navideña.
5. Tareas importantes para Papá Noel
Antes de salir, los elfos ayudan a Papá Noel con tareas cruciales en el Polo Norte. Desde organizar cartas y revisar la Lista de los Niños Con Buen Comportamiento hasta empacar el trineo, algunos necesitan terminar su turno antes de iniciar su viaje a casa.
¿Qué pasa si tu Elfo Explorador no regresa a tiempo?
Es natural que los niños se preocupen si su elfo no aparece cuando lo esperan. Aquí tienes algunas ideas para tranquilizarlos:
- Los Elfos Exploradores nunca olvidan a su familia. Cada elfo es elegido especialmente por Papá Noel y siempre regresará al mismo hogar año tras año.
- Cada elfo es único. Así como cada familia es diferente, algunos elfos llegan justo en la Semana de Regreso y otros hacen una entrada más tardía.
- La espera también es parte de la magia. La anticipación aumenta la emoción, y cuando el elfo finalmente aparece, el momento es aún más especial.
Para los padres, puede ser útil tener a mano algunas frases preparadas, como: “Creo que nuestro elfo todavía está ayudando a Santa a empacar el trineo” o “Quizás espera a que la tormenta pase antes de salir”. Esto mantiene viva la ilusión sin romper la magia.
La magia de la Semana de Regreso de los Elfos Exploradores
La Semana de Regreso del Elfo Explorador no se trata solo de cuándo llegan los elfos, sino también de cómo llegan. Muchas familias en Latinoamérica convierten este momento en una tradición llena de creatividad y sorpresa, con entradas espectaculares de sus elfos.
Algunas ideas populares incluyen:
- Paracaídas casero desde una ventana con copos de papel cayendo alrededor.
- Deslizarse por el árbol de Navidad como un bombero festivo.
- Aparecer en la cocina con un desayuno del Polo Norte ya servido.
- Hacer tirolesa en el pasillo con una guirnalda brillante.
Los creadores de The Elf on the Shelf® animan a las familias a compartir la llegada de sus elfos en redes sociales con el hashtag #ScoutElfReturnWeek. Es una forma de unirse a una comunidad más amplia de creyentes e inspirar a otros con ideas mágicas.
Consejos para familias en Latinoamérica
Aquí tienes algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo el regreso de tu elfo:
Disfruta de la espera: recuerda que la tradición de The Elf on the Shelf® no se trata de perfección, sino de imaginación, diversión y crear recuerdos en familia.
Marca tu calendario: apunta del 24 de noviembre al 1 de diciembre como la Semana de Regreso del Elfo Explorador.
Prepara un lugar de bienvenida: crea una pequeña escena de llegada, como junto al árbol o la chimenea, para que la entrada sea aún más mágica.
Sé flexible: si tu elfo aún no ha llegado, ten preparadas algunas historias de “llegada tardía” para mantener viva la magia.
Comparte la ilusión: usa hashtags como #ElfoExplorador y #ScoutElfReturnWeek para publicar fotos y videos en Instagram, Facebook y TikTok, y así unirte a la conversación.